Fin de Semana del 9 al 11 de Octubre de 2009


Para más información pulsa AQUÍ
En Jaén
Este fin de semana ya tienes la Feria de Jaén a tu disposición
para más información pulsa AQUÍ


La Soledad de los Números Primos
de Paolo Giordano
Traducción: Juan Manuel Salmerón Arjona
Editorial Salamandra
281 páginas
Resumen:
Alice y Mattia son dos chicos un poco raros y traumatizados por diversas experiencias de infancia. La novela son cuenta su relación imposible a lo largo de varios años, desde la adolescencia hasta la edad adulta.
Comentario:
Últimamente he leido varios libros que tienen como común denominador el tema de la relación imposible entre dos seres que, a pesar de atraerse o de amarse, no pueden estar juntos por ciertas circunstancias (en especial, el paso del tiempo, que pone en su sitio las idealizaciones etc). Eso es lo que tiene en común esta novela con "La Educación Sentimental" de Flaubert, y con "El lector" de Schlinck.
Alice y Mattia, los dos jóvenes protagonistas, están condenados a atraerse, debido a su rareza e inadaptación al medio, causada no solo por los acontecimientos dramáticos que vivieron en sus respectivas infancias (que para mí son hechos importantes, pero no suficientes) sino también a sus psicologías que seguramente ya son de por sí asociales. Alice sufrió un accidente de esquí, que ensombreció la relación con su padre y le produjo una cojera; Mattia abandonó de niño a su hermana discapacitada para ir a un cumpleaños y ella nunca apareció. Este es el punto de partida de las traumaticas, deprimentes y atormentadas vidas de los protagonistas.
Anastacia - Left Outside Alone

‘La teta asustada’
Esta me la apunto, porque se me escapó en su exhibición en salas y me atrae bastante.
Se trata de una película dirigida por Claudia Llosa, que ha cosechado un buen número de premios (ganó el Oso de Oro en el festival de Berlín) y que cuenta como Fausta tiene una enfermedad que se transmite por la leche materna de las mujeres que fueron violadas o maltratadas en la guerra del terrorismo en Perú.
Un viaje del miedo a la libertad. Cuenta con buenas interpretaciones y ha abanderado el cine peruano por varios festivales, logrando buenas críticas. Lo dicho, me la apunto para pillarla.
Fuente: Blog de cine


Comenzaremos el recorrido por el carril que, en sentido suroeste nos lleva hasta otro cambio de rasante (el que conduce al fontanar). Allí giraremos a la derecha siguiendo siempre la pista forestal que nos guía haciendo eses y en cada curva un nuevo mirador supera al anterior. Realizaremos el último tramo de la pista en línea recta (no tomar el nuevo trazado). A partir de aquí marcharemos en fila por un sendero señalizado con puntos amarillos sobre la roca (por la cara noroeste al principio y siguiendo la cresta después). En algunos puntos necesitaremos unos zapatos que se agarren bien a la piedra. Una escaladita de 20 metros y ¡ya está! ¡LA CUMBRE! Un pequeño descanso para memorizar bien las vistas e iniciaremos la bajada por el mismo lugar de la ida para terminar desviándonos por otro sendero a nuestra derecha. Disfrutaremos de un pequeño bosque antes de tomar la nueva pista forestal que nos conduzca de vuelta por el mismo recorrido. Muchos caminantes optarán por quedarse a comer por la zona, otros preferirán beber la que dicen la mejor agua del pueblo (Fuente La Teja) y otros bajarán sin demora para que no les floreen la cerveza.

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home