Fin de Semana del 18 al 20 de Septiembre de 2009





Hace cincuenta años, en el otoño de 1959, se presentaba en la Feria de Frankfurt El tambor de hojalata, la primera novela de un casi desconocido Günter Grass. Rápidamente, la historia de Oskar Matzerath se convirtió en uno de los grandes referentes de la literatura alemana de postguerra y Grass en uno de los autores más consagrados.
Desde hace unos meses Alemania festeja el aniversario con una serie de actos que culminan estos días.
Poco después de la aparición del libro, el poeta y ensayista Hans Magnus Enzensberger lo recomendó del siguiente modo:
Hay que leer la primera novela de un autor llamado Günter Grass que producirá gritos de alegría y de indignación.
A pesar de una buena acogida general, la novela también recibió su buena dosis de críticas negativas, focalizadas sobre todo en la ruptura de ciertos tabúes de la sociedad de los cincuenta (de hecho, se acusó al autor de “blasfemo y pornógrafo” por determinados pasajes). Incluso el presidente de la Unión de Escritores de la antigua República Demócrata Alemana, Hermann Kant, dijo de Grass que tenía una extraña predilección por las anormalidades.
Seis años más tarde, Grass recibió el Premio Büchner, el más importante de las letras alemanas, y en 1999 el Príncipe de Asturias y el Nobel de Literatura.
Seis años más tarde, Grass recibió el Premio Büchner, el más importante de las letras alemanas, y en 1999 el Príncipe de Asturias y el Nobel de Literatura.
En 1979, el director de cine Volker Schlöndorf adaptó la historia de Oskar a la gran pantalla, con la que consiguió el Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa ese mismo año.
Fuente: Papelenblanco.com
Fantasía para un Gentilhombre (del Maestro Rodrigo)

Mapa de los sonidos de Tokio de Isabel Coixet
siempre te quedará Fuensanta de Martos
PULSA aquí
Para descarga el programa de Feria.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home