jueves, junio 18, 2009

Fin de semana del 12 al 14 de Junio de 2009

Ya llegó el verano...

En Alcaudete
La fiesta del Corpus Christi


En Jaén
Disfrutar en el fin de semana de la Feria Chica de Jaén, el que pueda.

VIERNES 12 de JUNIO
19’00 horas: Plaza de San Ildefonso.Teatro infantil, a cargo de la compañía Arena Movediza, con el espectáculo “Platero y yo”.
20’30 horas: Barrio de San Ildefonso.Pasacalles, a cargo de la charanga “Der Gachis Band”.
21’30 horas: Plaza de San Ildefonso.CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE JAÉN.
23’30 horas: Plaza de San Ildefonso.Baile popular con la orquesta EXPRESIÓN y, durante el mismo, actuación del mago JESÚS JAÉN.

SÁBADO 13 DE JUNIO
11’00 horas: Barrio de San Ildefonso.Pasacalles, a cargo de la Orquesta Sinfónica “Ciudad de Jaén”.
11’30 horas: Parque de la Alameda. Juegos de habilidad infantil, a cargo de la compañía Guixot.Grupo, que con material reciclado, realizará diferentes juegos de ingenio.
12’30 horas: Barrio de San Ildefonso. Pasacalles, a cargo de la charanga “Los Batukeros”.
19’00 horas: Parque de la Alameda. Continuación con los juegos de habilidad, a cargo de la compañía Guixot.
19’00 horas: Plaza de Toros. CORRIDA DE TOROS: Álvaro Ortega (Sevilla), David Valiente (Andújar) y Joselito Alame (Méjico). Toros de la ganadería de Paco Sorando.
20’00 horas: Auditorio Municipal de la Alameda. XXIII CONCURSO NACIONAL “LAGARTO 2009”. Entrada: 10 euros (El Corte Inglés).
20’00 horas: Barrio de San Ildefonso.Pasacalles, a cargo de la Banda de Música “Asociación Musical Andrés Martos Calles".
21’00 horas: Barrio de San Ildefonso. Animación infantil, a cargo de la compañía Fabulart, con el espectáculo “Los Garbositillos”.
21’30 horas: Plaza de la Constitución. XVIII MUESTRA DE MÚSICA LATINOAMERICANA. Actuaciones:TRÍO SIBONEY (Méjico). SONORA CORASON (Cuba).TIAHUANACO (Jaén). En caso de lluvia, la misma se trasladará al Teatro Darymelia.
22’30 horas: Instalaciones Deportivas La Salobreja. Calle Plaza de Toros. ESPECTÁCULO PIROMUSICAL.
23’30 horas: Plaza de San Ildefonso. Baile popular con el TRÍO MENFIS y, durante el mismo, actuación del mago FRAN MANZANEDA.


El librero de la Atlántida

Autor: Manuel Pimentel


La Biblioteca recomienda:








Con el hallazgo de unos restos arqueológicos durante la construcción de una urbanización de lujo en Sanlúcar de Barrameda, arranca esta fascinante novela que le seducirá desde sus primeras líneas. Alejandro, un tímido librero de Cádiz, sólo tiene por amigo a un viejo marinero, el corcho, que cuenta leyendas de antiguas ciudades sumergidas mientras bebe enlas tabernas de la Caleta gaditana.

Un estudio científico, que asegura que se avecina una nueva glaciación y que desmonta la común creencia del calentamiento global, modifica los planes de expansión de una importante empresa constructora, desatando una guerra por acumular suelo. Mientras, la naturaleza parece encolerizada con los hombres que la golpean. Y, como telón de fodo, el mito de la más grande, poderosa y mágica de todas las civilizaciones.
El librero de la Atlántida es una novela sorprendente, ágil y hermosa, que removerá sus más profundas inquietudes y reavivará sus instuiciones más primitivas y atávicas. Manuel Pimentel, hace una novela muy atractiva, para el gran público, que te engancha desde el principio, con unos personajes muy definidos y sobre todo con El Corcho, prototipo de marinero apegado a su tierra, que es una delicia.

Es la novela más leída en la Biblioteca, con un total de 41 préstamos, en dos años y medio.


Diana Krall - Fly me to the moon






La semana pasada fue musica clásica y hoy traemos el jazz de Diana Krall que grabó su primer álbum en 1993.
Su tercer álbum All for You: A Dedication to the Nat King Cole Trio de 1996, fue nominado para los premios Grammy.Love Scenes de (1997) se convirtió en un rápido éxito y llevó a la fama al trio Diana Krall, Russell Malone (guitarra) y Christian McBride (bajo).
Diana recibió el premio a la Mejor Músico de Jazz del año 1999.
En Septiembre de 2001 comenzó su gira mundial. Su concierto en el Olympia de París fue grabado y editado como disco en directo.
Después de casarse con Elvis Costello, trabajó con él como letrista, y comenzó a componer sus propias canciones.


Viky, Cristina, Barcelona



No es de las mejores películas de Woody Allen, pero es muy buena a comparación de sus últimas producciones.

La historia es simple, pero su simpleza es necesaria para poder seguir la complejidad de sus personajes. Todos los personajes podrían hacer un tratado sobre la neurosis humana, con sus diferentes variantes e intensidades, son riquísimas las diferentes y sutiles expresiones de lo que el ser humano puede hacer para vivir atrapado en un pensamiento que lo acosa como fantasma.
El personaje más complejo es el que interpreta Penélope Cruz, pues no solo posee una personalidad límite, y una neurosis de libro sino que aparte de todo eso aglutina elementos histéricos que harán las delicias de todo aquel que entienda de las conductas humanas.





Las actuaciones de Scarlett Johansson y de Penélope Cruz son formidables, sus personajes están muy bien estructurados, pero, el personaje de Cristina, interpretado por Johansson, es, a mi parecer, una extensión de Woody Allen, sobretodo en sus expresiones, eso me llamo la atención. Javier Bardem trabajó también de maravilla en realidad.


Pulse AQUÍ para leer más


Quedarse en Alcaudete, ver la procesión en la calle Llana y después ir a comer a la Cazuela Andaluza, a Casa Rafa o al Torero.Tambien puedes elegir entre las Rejas, El Hidalgo o tu propia casa que seguro que tienes ricas viandas en la despensa...

A ver si alguien se anima y coloca una peli de la procesión del Corpus en Youtube y la subimos a este blog, o por lo menos envia algunas fotos a revista@amigosdealcaudete.com